Se llevó acabo el Foro Estatal de Ingeniera y Tecnología Aeroespacial: Hacia un Polo de Desarrollo en Chihuahua
/Por: Carlos Sánchez, Jefe del Centro Aeroespacial, Facultad de Ingeniería, Universidad Autónoma de Chihuahua
El pasado 24 de agosto de 2018 se celebró el primer foro estatal de ingeniería y tecnología aeroespacial en las instalaciones del Tecnoparque de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua. En el evento asistieron representantes académicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Universidad Politécnica de Chihuahua, Universidad La Salle, Universidad Autónoma de Chihuahua, además de Fundación Index, Secretaria de Economía Delegación Chihuahua, Clúster Aeroespacial de Chihuahua, y la Iniciativa Espacial Mexicana (MX SPACE).
Por parte de las universidades, se presentaron proyectos en desarrollo, líneas de investigación, cuerpos académicos y descripción de los programas educativos en ingeniería aeronáutica e ingeniería aeroespacial con los que cuentan las universidades, además de las capacidades de vinculación y ejecución de proyectos la universidad La Salle Campus Chihuahua. En este sentido, las instituciones de educación superior presentaron las maneras en que pueden integrarse al desarrollo de proyectos de innovación en el sector aeroespacial, principalmente en el giro de trabajo que están realizando las empresas de MXSpace.
También, el Clúster Aeroespacial de Chihuahua presento su plan de ruta para los próximos 5 años donde se mostraron los temas que serán atendidos por empresas que están por venir a la ciudad de Chihuahua, como por ejemplo proyectos de aviónica, navegación, comunicación, sistemas de control, ensamble final, etc. En esta dinámica las universidades externaron su deseo de tener una mayor participación con las empresas del sector para integrar a sus egresados en la fuerza laboral de la industria aeroespacial chihuahuense. Además, esta iniciativa fue respaldada por la delegación Chihuahua de la Secretaria de Economía, donde se mencionaron los recursos y programas que están a disposición para instituciones dedicadas a la innovación.
Por su parte, el director general de MXSpace, Humberto Torres, presento las actividades de las empresas que conforman a la Iniciativa, así como los objetivos de desarrollo tecnológico que se pretenden alcanzar. Por ejemplo, resalto la capacidad que ahora tiene Mexico de poder contar con una red satelital propia, lo cual es la primera vez que se cuenta con dicha capacidad. También, invito al proyecto de desarrollar y lanzar un satélite con un globo aerostático, donde las 4 universidades pudieran participar como proyecto inicial.
Cabe resaltar que este foro tuvo como objetivo principal presentar la oferta de las universidades del estado de Chihuahua para agruparse en torno a la generación de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico en beneficio del sector espacial liderado por MXSpace. Por lo tanto, se sientan las bases para el establecimiento de un ecosistema de innovación que genere beneficios para todos los involucrados, y así poder contar con un Polo de Desarrollo en tecnología espacial en el estado de Chihuahua donde no solo se desarrollen proyectos de alto impacto para la industria espacial mexicana, sino que se maduren los esfuerzos hacia la generación de recursos humanos más y mejor calificados para esta industria de alta especialidad.