Microsatélites llevan a nuestros seres queridos al Espacio

yong-chuan-341410.jpg

Celestis Memorial Spaceflights está proporcionando un servicio en el cual los restos cremados de personas se lanzarán al espacio. En asociación con la compañía ThumbSat, las cenizas de hasta 2.000 personas entrarán en órbita durante la siguiente década.

ThumbSat proporcionará los microsatélites (que también se pueden utilizar para impulsar experimentos en el espacio) para este tipo de viajes. Los satélites son más pequeños que los CubeSats: 24 ThumbSats, cada uno de 48 mm2, pueden encajar en un marco CubeSat. Alrededor de 1-4 g de las cenizas del fallecido se incorporarán en la estructura de los satélites a través de la impresión en 3D y estructuras de panal, y acompañarán mediante magnetómetros, módulos GPS, cámaras y otros sensores para proporcionar datos científicos hacia la Tierra.

Los microsatélites orbitarán durante seis semanas a medida que se recolectan los datos, y luego se quemarán al volver a entrar en la atmósfera terrestre.

"Básicamente las cenizas se convierten en una estrella fugaz. Sus partículas, permanecerán en el espacio: regresarán al universo ", dice Shaun Whitehead, fundador de ThumbSat.

Celestis planea lanzar satélites en enero de 2018 a bordo del vehículo Rocket Lab Electron de Nueva Zelanda. Una misión de cuatro satélites de la Agencia Espacial Mexicana mediante un cohete Ariane.

La compañía subvenciona el costo de las misiones de ThumbSat, reduciendo el precio de £5,000 ($ 20,000 USD) a aproximadamente £4-5,500 ($ 5,332- $ 7,333 USD). El costo es relativamente bajo para misiones enteras -incluyendo los satélites de estos tamaños, su lanzamiento y despliegue-  esto permitirá ofrecer oportunidades para que las escuelas lancen sus propios experimentos, dice Whitehead.

Fuente: IMECHE.org