Presidirá México la Comisión para la Utilización del Espacio Exterior con Fines Pacíficos de la ONU

Presidirá México la Comisión ONU.jpg

México cuenta con la experiencia necesaria para presidir la Comisión para la Utilización del Espacio Exterior con Fines Pacíficos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ya que es miembro fundador de la COPUOS desde 1959, además de ocupar la Secretaría Pro Tempore de la Conferencia Espacial de las Américas (CEA) y en septiembre de 2016 fue sede del Congreso Internacional de Astronáutica (IAC). 

Asimismo, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) anunció que México será sede de la Cumbre “UNISPACE+50”, así lo informó Francisco Javier Mendieta Jiménez, director general de la AEM. En el marco de las reuniones del subcomité Técnico y Científico de la COPUOS, Mendieta reiteró ante la comunidad espacial global el compromiso de México a través de la AEM como actor con responsabilidad global, y su voluntad de cooperación para desarrollar iniciativas, propuestas y aportaciones de talento mexicano al uso pacífico del espacio. 

En el mismo sentido, el científico se congratuló al anunciar que Rosa María Ramírez de Arellano y Haro, coordinadora general de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de la AEM, conducirá los trabajos de la COPUOS y la Cumbre UNISPACE+50. 

Presidirá México la Comisión para la Utilización.jpg

Agregó que fue electa por el Grupo de América Latina y el Caribe ante las Naciones Unidas (GRULAC), y por 123 países miembros de la ONU, de tal manera que, en materia de género, aseguramos que la mujer mexicana con su preparación ocupará papeles cada vez más importantes y de alta responsabilidad en la comunidad espacial global, expresó. 

Líder latinoamericano 

Por su parte, Ramírez de Arellano destacó que México obtuvo desde 2015 la distinción de una vicepresidencia en la International Academy of Astronautics (IAA), organismo máximo que agrupa las agencias espaciales del mundo, en virtud de, como lo expresó en ese momento su secretario General, Jean Michel Contant, “haber logrado en tan sólo dos años convertirse en el líder latinoamericano de cooperación espacial internacional”. 

Cabe destacar que COPUOS tiene como propósito principal fomentar la cooperación internacional para la exploración y la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, de tal manera que, todos los Estados puedan gozar de los beneficios derivados de esas actividades e impulsar la adhesión más amplia posible a los tratados y principios internacionales sobre el tema. 

A su vez, UNISPACE+50 celebrará el 50 aniversario de la primera conferencia en exploración y uso pacífico del espacio ultraterrestre ante la presencia del Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, el Presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, y representantes de los 193 países miembros de la ONU. 

Asimismo, será una oportunidad de considerar el curso de la cooperación espacial global para el beneficio de la humanidad y construir la agenda “Espacio 2030” entre actores gubernamentales y no gubernamentales para que las actividades del espacio contribuyan con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).