Clúster de Baja California apuesta por microsatélites

MetOp_Second_Generation_node_full_image_2.jpg

En breve tiempo México será uno de los principales protagonistas en el diseño, fabricación y puesta en órbita de microsatélites. México se ha convertido en uno de los países líderes en el sector Aeronáutico y Aeroespacial, pues se estima que las exportaciones en este rubro lleguen a alrededor de ocho mil millones de dólares al cierre de este año, según información difundida por Luis Lizcano, director general de la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), lo que representa un crecimiento de 10 por ciento con respecto del año pasado.

Es así como el país se coloca en el primer lugar de Latinoamérica en lo que a manufactura se refiere, y sexto proveedor de partes aeronáuticas a Estados Unidos. Asimismo, importantes compañías como Bombardier, Grupo Safran, General Electric, Honeywell y Eurocopter han encontrado en nuestro país las condiciones para desarrollar centros de diseño e ingeniería, laboratorios y líneas de producción capaces de evolucionar rápidamente para encargarse de asignaciones más complejas en el desarrollo de nuevas generaciones de motores, componentes y fuselajes.

 

Apuesta por México

El doctor Tomás Sibaja, presidente del Clúster Aeroespacial de Baja California, advierte los industriales asentados en el estado toman muy en serio entrar al juego aeroespacial, y ya se prepara para ser fabricante de satélites mediante el proyecto MXSpace, que tiene la intención de producir satélites y su propulsión para mantenerlos en órbita y enviar todas las señales e imágenes, audio y video, a la Tierra “MXSpace sería la primera empresa creadora de satélites en todo México”.

Sibaja dio a conocer que la entidad se destaca del resto del país, ya que de las 300 empresas del sector aeroespacial, 90 de ellas están en el estado, las cuales exportan 2 mil millones de dólares al año, generando casi 30 mil empleos directos.

Cabe destacar que dentro de los planes del Clúster, destaca el interés de tener una producción integral, al fabricar los satélites y su propulsión para mantenerlos en órbita, así como los componentes de trasmisión de todas las señales de imagen, audio y video.