Promueve MXSpace el aprovechamiento del espacio, a mediano plazo, con una inversión asequible
/Con el objetivo de probar y volar los sistemas satelitales que permitan el reconocimiento espacial de la Tierra, para incrementar nuestro entendimiento y uso de recursos para industrias y poblaciones en México, MXSpace (Asociación Civil cuya iniciativa contempla acciones asequibles y estratégicamente diseñadas), mantiene un intensa agenda de desarrollo marcado por etapas clave frecuentes, a partir de pruebas integradas de sistemas de microsatélites, lanzamientos de prueba, y desarrollo de cohetes en etapa de preparación para el primer lanzamiento en los siguientes años.
MXSpace, al igual que la Agencia Espacial Mexicana (AEM), contempla el apoyo a diferentes organismos tanto públicos como privados que tengan como meta la puesta en órbita de un satélite lanzado desde México en el año 2018, con tecnología de bajo costo y alta eficiencia desarrollada en México y siempre apoyados de especialistas tecnológicos y científicos del sector espacial a nivel mundial.
EXPLORACIÓN DEL ESPACIO
MXSpace construye cada día, de manera incansable, una arquitectura integral de apoyo a diferentes empresas, que incluye el desarrollo de todas las áreas tecnológicas necesarias para el aprovechamiento del espacio en un mediano plazo con una inversión asequible.
Estás áreas incluyen desarrollo y construcción de satélites, vehículos de lanzamiento, motores, sistemas ópticos y telemétricos, operaciones espaciales y servicios de información.
Asimismo impulsa el aprovechamiento de los recursos espaciales de interés nacional en beneficio de la población, tales como:
-Administración de recursos hídricos.
-Prevención y atención de desastres.
-Aprovechamiento de recursos naturales.
-Apoyo a Seguridad Nacional y la población.
-Desarrollo de servicios de información geográfica y comercial.
VALORES FUNDAMENTALES
Dentro de la misión de MXSpace destaca la promoción y potencialización del sector espacial mexicano, favoreciendo el desarrollo industrial, tecnológico y de innovación, generar empleos de alta especialización y consolidar nuestro sector en actividades de mayor valor agregado, así como representar al sector espacial mexicano y ser un referente internacional como asociación, dando respuesta colectiva a los retos estratégicos del tema y construyendo los mejores resultados para la industria espacial mexicana.