Industria Espacial: Convirtiendo a México en una potencia
/Potencial de gran crecimiento económico para México en los próximos años
En la Semana Nacional del Emprendedor, la Agencia Espacial Mexicana (AEM) participó con múltiples conferencias, ponencias y talleres bajo el tema “Las industrias del futuro”.
Javier Mendieta Jiménez, Director General de la Agencia Espacial Mexicana, señaló que en el 2013, cuando la agencia entró en operación, no se tenía fe en el potencial de los jóvenes mexicanos para desarrollarse en la ciencia y tecnología espacial. No obstante, dijo, “Comenzamos a publicar nuestras primeras convocatorias y la respuesta fue extraordinaria”.
Destacó que muchas personas auguraron el fracaso en el sector espacial. “Contra toda iniciativa innovadora, gubernamental o no, siempre aparecen especialistas que con su experiencia vivida tratan de desanimar a los jóvenes, con críticas acerca de por qué el emprendimiento, espacial o no espacial, no va a funcionar”.
“Comenzamos a publicar nuestras primeras convocatorias. La respuesta fue extraordinaria":
- Javier Mendieta Jiménez
El director de la AEM explicó que ya hay emprendedores mexicanos exportando su propio desarrollo de tecnología espacial en módems satelitales a Reino Unido con apoyo del Conacyt, como la empresa AI Systems, integrante de la iniciativa espacial mexicana MXSpace.
Agregó que gracias al gran apoyo del Ejecutivo Federal, los jóvenes están creando su propio camino en materia espacial y avanzando en un cambio de mentalidad en el país, tal y como lo demostraron múltiples ponencias presentadas de especialistas que detallaron cómo las tendencias del mundo en los próximos 30 años transformarán la vida de las personas.